SHERMAN

Casa Ceballos

Sector Lliu Lliu, Limache, Chile · Refugio Familiar

¿Cómo se diseña un hogar que es a la vez un refugio y un punto de encuentro? Este proyecto nace de una conversación, de un anhelo familiar por un espacio que dialogue con la topografía de Limache y las aspiraciones de tres mujeres. El encargo fue dar forma a una segunda vivienda en una ladera desafiante, un lugar para desconectar de la ciudad y conectar con el paisaje. Más que construir, se nos confió la tarea de co-crear un refugio donde los sueños de una madre y sus dos hijas pudieran entrelazarse, tejiendo una arquitectura que hablara su lenguaje compartido.

Exterior view of Casa Ceballos.

Asumimos el liderazgo como un acto de traducción, interpretando visiones y guiando un proceso de diseño y construcción en constante diálogo. La metodología fue un híbrido de inmediatez digital y presencia territorial: las reuniones virtuales nos acercaron, mientras que las visitas a terreno nos anclaron a la realidad del lugar. En este flujo, las voces de las hijas no fueron un mero apéndice; se convirtieron en un motor creativo que enriqueció el programa arquitectónico, transformando el diseño en una conversación intergeneracional que dio forma y carácter a cada rincón.

Interior of Casa Ceballos living area.
View of the landscape from Casa Ceballos.

El resultado es un refugio que se amolda a la geografía y materializa la visión compartida de una familia. La arquitectura conversa con la pendiente, creando espacios que se abren al paisaje y celebran la luz. Cada decisión, desde la distribución hasta el último detalle, refleja un equilibrio entre funcionalidad, estética y un profundo sentido de pertenencia. Casa Ceballos es más que una estructura; es el testimonio de un proceso colaborativo y empoderador, un hogar que es el fiel reflejo de una conversación a tres voces, un lugar para ser y estar en el mundo.

Kitchen detail in Casa Ceballos.
Bedroom in Casa Ceballos with a view.
Another interior shot of Casa Ceballos.

Ficha Técnica

Diseño Colaborativo

Proceso co-creativo que integró activamente a la clienta y sus dos hijas.

Adaptación Topográfica

Estructura que responde a los desafíos de un terreno con pendiente pronunciada.

Metodología Mixta

Combinación de reuniones remotas (Meet) y visitas en terreno para un desarrollo fluido.

Liderazgo Integral

Control total del equipo sobre la propuesta y ejecución de la obra, en consenso con la clienta.

Iniciemos el Viaje de su Próximo Refugio